A través del tiempo se ha registrado el incremento de redes que fortalecen el tráfico de personas con el fin de obtener un gran beneficio económico. Es asi que esta actividad ilegal genera gran lucro para aquellos quienes la administran y fortalecen a diario a nivel mundial.
este delito se asocia con aquellos relacionados en su contexto, como lo son:
- Prostitución
- Turismo sexual
- Pornografía
- Trabajo forzado
- Adopciones ilegales
- Venta de órganos
- Reclutamiento para milicias.
dentro del desarrollo nacional de esta actividad se ve como a diario se masifica y se enriquece por parte de redes sociales.
existe organizaciones a nivel mundial que tratan de combatir dicho crimen, como lo es las Naciones Unidas, quienes definen este delito como:
la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos
No hay comentarios:
Publicar un comentario